Takeshi Obata (Ilustración)

Takeshi Obata (小畑 健, Obata Takeshi) es un mangaka japonés. Fue maestro de Nobuhiro Watsuki, autor entre otros del manga Rurouni Kenshin. En general, es famoso por sus dibujos, ya que los guiones de sus manga suele elaborarlos en colaboración con escritores (Tsugumi Ohba, en Death Note). Arabian Majin Bokentan Lamp Lamp (realizado junto a Susumu Sendo, 1996) y Ayatsuri Sakon (en colaboración con Mitsutoshi Sharakumaro, 1998) son algunas de sus primeras obras.
En 1998, Obata cosecha un gran éxito con el manga Hikaru no Go (creado junto a Yomi Hotta), del que posteriormente se crearía un anime y varios especiales derivados del mismo. Tras finalizar dicho manga, Obata se une a Tsugumi Ohba y ambos crean Death Note (2004), publicado también en la revista Weekly Shônen Jump de Shueisha. El éxito sin precedentes de esta obra le concede aún más fama, sobre todo tras la adaptación animada, así como las live action.
El 11 de septiembre de 2006 fue arrestado por tener un cuchillo militar en su coche. Según su versión, llevaba ese cuchillo porque pensaba ir de camping. Su editorial decidió por el momento no retirar sus obras del mercado.
El pasado 1 de julio de 2008 se anunció que diseñaría los personajes de la nueva entrega de Castlevania.
Tsugumi Ohba (Guionista)

Este personaje tan misterioso (o misteriosa) guarda casi tantos secretos como L. De hecho, se considera que L es el alter ego de Tsugumi, su personificación en el manga. Jamás se le ha visto el rostro en público, y para escribir sus magníficos guiones se pone en cuclillas. No existe ni una sola foto, únicamente el avatar que utiliza en los comunicados de prensa, en el que se distingue la silueta de una mujer. Entonces, ¿es Tsugumi Ohba un hombre o una mujer?
Resulta raro que un guión de la calidad de Death Note sea el trabajo debut de Ohba. Muchos apuntan a que el nombre de "Tsugumi Ohba" no es más que un pseudónimo de un autor más reconocido y con más experiencia en el mundo del manga. Los principales sospechosos son Hiroshi Gamou y Yuuko Asami.
Hiroshi Gamou. Conocido por el manga Tottemo Luckyman, que fue llevado al formato anime en los 90.
Los motivos de usar un pseudónimo en este trabajo se debería a que difiere en cantidad a sus obras anteriores. Como prueba, pudo haber dejado algún que otro indicio en el manga. De hecho, la academia de preparación a la que asiste Light al principio de Death Note se llama Seminario Gamou.
Yuuko Asami. Famosa por mangas como Wild Half, Romancers y Jump Run.
Analizado en mayor profundidad en este artículo.
De cualquier modo, puede que aun así se trate todo de la misma persona que usa varios pseudónimos distintos. Como L... O que haya usado incluso más.
Tsugumi Ohba ha trabajado en:
Death Note (manga) : Historia. Como derivados, surgen:
· Death Note (live-action)
· Death Note (TV)
· Death Note: The Last Name (live-action)
· L (live-action)
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
0 comentarios:
Publicar un comentario